La espalda duele en la espalda baja: causas y tratamiento

¿Por qué la espalda duele en la parte baja de la espalda y qué hacer

Es difícil imaginar a una persona después de los 30 años, que nunca ha experimentado molestias y dolor en la parte baja de la espalda. Una cantidad cada vez mayor de tiempo de vida dedicado a una posición sentada además de la hipodinamia "nos da problemas con la columna vertebral. Es bueno cuando el dolor es único, a corto plazo y rápidamente pasa, sin dejar un rastro. Peor aún, cuando el dolor tiene un carácter cada vez mayor e insensible, no pasa durante mucho tiempo. Dicha señal debe ser seriamente.

Para evitar el desarrollo de tales eventos, debe saber sobre los factores y las causas de esas enfermedades que pueden provocar el desarrollo de la apariencia de tales dolores.

Esperamos que nuestro artículo popular lo ayude a evitar desarrollar los eventos que son difíciles para su espalda baja y que lo ayude a mantener la capacidad de trabajo durante mucho tiempo.

Factores de riesgo para la aparición de dolor lumbar

Si sintió dolor en la región lumbar, entonces, seguro, sometió esta parte del cuerpo a uno, o más de los factores enumerados:

  • Falta de actividad física durante mucho tiempo;
  • Actividad física excesiva después de un largo descanso;
  • Trabajo largo sentado;
  • Errores de potencia;
  • Largas cargas estáticas y monótonas en la columna vertebral, vibración;
  • Levantamiento de pesas;
  • Deportes profesionales (lucha libre, boxeo, atletismo pesado);
  • Fumar y alcohol.

Cualquiera de estos factores se puede eliminar o su influencia puede reducirse significativamente, lo que le dará la oportunidad de evitar el desarrollo de una naturaleza crónica del dolor lumbar.

Las causas del dolor lumbar

Las causas del dolor en la espalda baja son habituales para dividirse en secundaria y primaria.

Causas primarias de dolor lumbar

De hecho, son un proceso patológico, que está predeterminado por cambios musculares óseos. En la práctica de las enfermedades lumbares, son mucho más comunes que las causas secundarias del desarrollo del dolor lumbar. Como regla general, las razones principales se entienden como uno de varios procesos de degenerativos distróficos:

  • Osteocondrosis, Debido al desarrollo de cambios distróficos en las estructuras de hueso y cartílago de la columna lumbar. A veces, el proceso afecta tanto los discos intervertebrales como las vértebras adyacentes;
  • Espondilartrosis. Con esta patología, las articulaciones se ven afectadas, que son responsables de la movilidad de la columna vertebral en la espalda baja.

Causas secundarias de dolor lumbar

Causas de dolor de espalda en la espalda baja
  • Deterioro en el estado de las estructuras óseas, debido a los trastornos metabólicos de la columna lumbar (osteoporosis, etc.);
  • Procesos oncológicos en el espacio vertebral o periporteo. A menudo, el dolor en la espalda baja puede causar metástasis remotas;
  • Curvatura espinal;
  • Lesiones infecciosas del cuerpo (tuberculosis, brucelosis);
  • Procesos inflamatorios que tienen una naturaleza no infecciosa (artritis reumatoide, síndrome de reiteración);
  • Lesiones vertebrales traumáticas en la región lumbar, incluidas las fracturas;
  • Enfermedades del estómago y los intestinos;
  • Enfermedades de órganos y sistemas en la pelvis (cólico renal, infecciones de transmisión sexual, anexitis, ureplasmosis);
  • Violaciones de stent de la circulación espinal.

Causas de dolor lumbar crónico y agudo

La espalda en la parte baja de la espalda puede doler de manera aguda y crónica. Estos dos factores deben distinguirse, ya que la presencia de uno u otro de ellos determinará las tácticas de tratar la enfermedad subyacente. En algunos casos, esto puede incluso detener el desarrollo de complicaciones y crónica de la enfermedad (su transición a una forma crónica).

Causas de dolor de espalda baja crónica

  • Enfermedad de Bekhterev (espondilosis anquilosante);
  • Deformando espondilosis. A menudo su síntoma se vuelve monótono dolor de dolor;
  • Tumores y sus metástasis. El diagnóstico diferencial para excluir los procesos oncológicos de la lista de causas causadas por el dolor de espalda baja crónica se lleva a cabo con la excepción del linfoma, el mieloma y las lesiones cancerosas del cuerpo de diversas localización;
  • Formaciones oncológicas de la médula espinal (ubicadas ambas directamente en la médula espinal, por lo que en el espacio entre la cubierta cerebral sólida y la médula espinal);
  • Osteomielitis. A menudo su síntoma se vuelve dolores en la espalda baja;
  • Además, se pueden recetar pruebas de tuberculina para excluir el patógeno del paciente (exclusión de la tuberculosis de la columna vertebral).

Para aclarar el diagnóstico, se pueden realizar estudios adicionales en forma de radiografía, mielografía y biopsia.

Las causas del dolor agudo de la espalda baja

  • Desgarro o estiramiento de matrices musculares a lo largo del pilar lumbar;
  • Fracturas de columna;
  • Desplazamiento de discos intervertebrales;
  • Síndromes de faceta (daño a la columna nerviosa en aquellos lugares donde anatómicamente no está cubierto por la estructura ósea de la columna);
  • Abscesos epidurales;
  • Coksartrosis (una patología rara, caracterizada por dolor severo). Como tal, la cooksaratrosis no provoca dolores lumbares, pero con él se están desarrollando dolores insoportables en las piernas.

Tratamiento de dolor inferior

Cómo tratar el dolor de espalda en la espalda baja

La aparición de dolor en la espalda baja, independientemente de su localización o intensidad, debería ser la razón para buscar atención médica calificada. La alta intensidad del síndrome del dolor debería ser la razón para llamar a un médico en casa o para buscar una ambulancia.

La mejor solución será realizar un curso de tratamiento en un hospital.

El dolor lumbar puede tener una variedad de causas, a menudo no relacionadas con el daño a la columna vertebral y, por lo tanto, por la diferenciación de tales razones, puede necesitar la ayuda de especialistas como:

  • ginecólogo;
  • gastroenterólogo;
  • especialista en enfermedades infecciosas;
  • pulmonólogo;
  • urólogo;
  • nefrólogo;
  • Cardiólogo y proctólogo.

Es importante recordar que la consulta rápida de un médico profesional lo ayudará a evitar el desarrollo de complicaciones. No se automedice y use remedios populares para el dolor en la columna lumbar solo por recomendación de un cirujano, ortopedista o vertebrólogo.